La resonancia es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo período de vibracion coincide con el período de vibración característico de dicho cuerpo. En el cual una fuerza relativamente pequeña aplicada en forma repetida, hace que una amplitud de un sistema oscilante se haga muy grande.
En estas circunstancias el cuerpo vibra, aumentando
de forma progresiva la amplitud del movimiento tras
cada una de las actuaciones sucesivas de la fuerza.
de forma progresiva la amplitud del movimiento tras
cada una de las actuaciones sucesivas de la fuerza.
Este efecto puede ser destructivo en algunos materiales
rígidos como el vaso que se rompe cuando una soprano
canta y alcanza y sostiene la frecuencia de resonancia
del mismo.
Por la misma razón, no se permite el paso por puentes
de tropas marcando el paso, ya que pueden entrar en
resonancia y derrumbarse.
rígidos como el vaso que se rompe cuando una soprano
canta y alcanza y sostiene la frecuencia de resonancia
del mismo.
Por la misma razón, no se permite el paso por puentes
de tropas marcando el paso, ya que pueden entrar en
resonancia y derrumbarse.
Una forma de poner de manifiesto este fenómeno consiste
en tomar dos diapasones capaces de emitir un sonido de
la misma frecuencia y colocados próximos el uno del otro,
cuando hacemos vibrar uno, el otro emite, de manera
espontánea, el mismo sonido, debido a que las ondas sonoras
generadas por el primero presionan a través del aire al segundo.
en tomar dos diapasones capaces de emitir un sonido de
la misma frecuencia y colocados próximos el uno del otro,
cuando hacemos vibrar uno, el otro emite, de manera
espontánea, el mismo sonido, debido a que las ondas sonoras
generadas por el primero presionan a través del aire al segundo.
Acá va un video de una consecuencia de este fenómeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario